Plántula Melina
La melina es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar 30 metros de altura con hasta 80 centímetros de diámetro del tronco, y una circunferencia de las ramas con diámetro de 1,2 a 4 metros.
El nauno puede alcanzar hasta 25 metros de altura, sus hojas son alternas, compuestas y bipinnadas. los pecíolos (base de la hoja) de 5 a 6 centímetros. Sus flores son blancas o amarillentas, actinomorfas (se dividen en al menos 3 secciones).
Ficha técnica
Referencias específicas
La melina es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar 30 metros de altura con hasta 80 centímetros de diámetro del tronco, y una circunferencia de las ramas con diámetro de 1,2 a 4 metros.
La característica propia del cedro rosado es su corteza rasgada a lo largo del tallo, de color oscuro que llega a moreno rojizo y que en ciertas partes de su superficie tienden a blanco brillante. Su tronco normalmente es recto, con figura alta y alargada con contrafuertes en su base.
El algarrobo tiene una corteza castaña rojiza con manchas albinas horizontales imperfectas, y ramifica a partir de la mitad del tronco con ramas curvas. Este árbol cuenta con hojas de dos folíolos, alternadas y asimétricas con algunos puntos traslucientes.
La teca es un árbol exuberante que puede alcanzar hasta los 30 metros de altura. Tiene la capacidad majestuosa de hacerse más bella con el paso de los años, además de no dañarse cuando entra en contacto con metales, lo que la hace importante para la elaboración de muebles costojos y embarcaciones de lujo.
El ocobo o guayacan rosado es un árbol de 15 a 20 y hasta 30 metros de altura, el cual consta de un tronco corto con corteza grisácea y algo fisurada. Sus Hojas son palmadas, compuestas y la conformar 5 foliolos elípticos.
El caracolí es una especie botánica de árboles del continente americano de la zona intertropical de la familia de las Anacardiaceae. Es un árbol perennifolio de considerable tamaño que puede alcanzar hasta 45 metros de altura, con un diámetro de hasta 3 metros y en algunas ocasiones es rosado. Las hojas del caracolí son simples, alternadas y en forma oval con un tamaño entre 15 y 30 centímetros de largo y en un rango de 5 a 12 centímetros de ancho.
La ceiba bonga posee largas y puntiagudas espinas a lo largo de su tronco y ramas. Su madera suele ser muy valiosa y deseada por tener una estabilidad dimensional bastante alta, también porque resiste de gran manera al ataque de hormigas termitas y plagas. Este árbol se puede trabajar con facilidad y cuenta con un excelente acabado y aspecto.
La acacia mangium ayuda a la forestación de su entorno, además crece rápidamente y se ajusta a las características del suelo.
El algarrobo tiene una corteza castaña rojiza con manchas albinas horizontales imperfectas, y ramifica a partir de la mitad del tronco con ramas curvas. Este árbol cuenta con hojas de dos folíolos, alternadas y asimétricas con algunos puntos traslucientes.
El guayacan amarillo es un árbol de hoja caduca (su hoja cambia de color en otoño y muere), su textura es rústica de suelos duros o secos. Por esa razón, sus raíces necesitan un terreno bien drenado. La altura de este árbol está en un rango entre 6 y 12 metros. Las hojas son opuestas y pecioladas, elípticas y lanceoladas, con venación pinnada.
La ceiba tolúa es un árbol que puede alcanzar los 40 metros de altura y hasta 200 centímetros de diámetro, tiene una copa redondeada con follaje disperso, su tronco está fuertemente forrado con espinas cónicas y con contrafuertes en la base.
El frijolito posee un gran tamaño, que alcanza entre 30-35 metros de altura y de 60 hasta 100 centímetros de diámetro, también un tronco recto, cilíndrico, desprovisto de ramas. Su corteza externa lisa muy finamente fisurada, de color verde en estado jóvenes y gris claro cuando adulta.
El abarco de la familia Lecythidaceae, es un árbol que se puede encontrar en la zona selvática de Colombia, Venezuela y también Panamá. Lastimosamente esta especie se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat.
El nogal cafetero es un árbol de 8 a 30 metros de altura, con hojas simples, alternas, de 8 a 18 centímetros de largo por 3 a 8 centímetros de ancho, con forma elíptica. Sus frutos son nueces cilíndricas de 5 milímetros de largo, con la corola persistente para cada semilla.
El samán es una especie de árbol de puede alcanzar una altura de hasta 20 metros, con un dosel amplio de proporcionales coronas.
Este árbol tiene hojas compuestas bipinnadas de 3 a 9 pares de hasta 1 decímetro de largo y de 2 a 4 decímetros de longitud. Sus flores son de color rosado y se reúnen en inflorescencias vistosas situadas al final de las ramas.
El cedro caoba puede alcanzar un gran tamaño de hasta 70 metros de altura y diámetro que supera los 3 metros; su tronco recto, con contrafuertes en su base bastante firmes de hasta 2 o 3 metros de altura. Este árbol posee una corteza que presenta profundas marcas alargadas en fragmentos color café grisáceo a moreno grisáceo.